.

.

5.09.2012

Paul McCartney en concierto México 2012

Hey!

Ayer fue la segunda vez que vi a Paul McCartney en concierto (la primera fue en el 2010). Llegamos al Estadio Azteca poco antes de las 5 de la tarde y la fila para entrar ya era bastante larga. Había de todo, desde bebés con baberos de John Lennon, una chica vestida tipo Victor/Victoria el musical sólo para farolear (ella lo dijo), familias vestidas del la banda del Sargento Pimienta, grupos de gente con carteles y con banderas, una chava vestida con una toalla de la bandera del Reino Unido, chicos con corte de cabello beatle, mujeres con vestidos, minifalda y tacones, hasta gente con pijama (de los Beatles, claro).

Se escuchaba un poco del soundcheck (dos canciones que escuché claramente fueron C'Moon y Get Back)  y sólo deseaba ser uno de los que pudieron pagar esos 28 mil pesos para estar ahí.

Luego de esperar una hora y media para el acceso y seguir el caos para encontrar nuestro punto de entrada, llegamos a nuestros asientos, con boleto roto en mano (¬¬ un boleto impreso que rompieron los de los accesos).











Todo iba como siempre, algunos conocidos por allá y por acá; disfrazados, Union Jacks (una de ellas mía), vendedores de papas, esquites, cacahuates, pepitas, cervezas, refrescos, aguas, nieves, cafés, pizzas, donas y pan dulce iban por cada una de las filas para estafarnos (ok, vendernos).

A las 8 de la noche comenzó el DJ (no estoy segura si era Chris Holmes) y debo decir que fue buenísima su participación. Pese a que no tuvo tanto entusiasmo del público que estaba un poco más entrado en hacer la ola, no sufrió abucheos y logró que varios nos pusiéramos a corear algunas canciones de Paul (como Uncle Albert/Admiral Halsey). Su participación fue de casi hora y media. Insisto en que merecía más aplausos por su trabajo, me pareció maravilloso.





















Cuando acabó el DJ invitado por Paul, ya había oscurecido y las luces se apagaban poco a poco. Más o menos a las nueve comenzó el video collage con el que Paul inicia los conciertos (que por cierto, duró bastante y provocó algunos chiflidos y quejas). La lluvia llegó y vino fuerte. Varios tenían sus capas (de 10, 20, 35 pesos) para cubrirse, otros gorras, otros techo y otros nada.


El video terminó y Sir Paul llegó al escenario. Gritos, lágrimas, aplausos... La lluvia nos valió a todos, no podría decir si dejó de llover o simplemente lo olvidé.

Comenzó Magiscal Mystery Tour. Una canción beatle que me hizo llorar, jamás pensé que escucharía esa canción en vivo y cantada por el mismísimo Paul McCartney. No puedo imaginar una mejor canción para empezar esa gran noche.

Los grandes momentos de la noche, para mí, fueron Magical Mystery Tour, The Night Before (porque nunca la había tocado en el D.F.), My Valentine (por los globos rojos y el video de fondo), Hope of Deliverance (porque fue una gran sorpresa, todos la cantaban, nunca la había tocado aquí, fue maravillosa), Here Today (como siempre, por Johnny), Dance Tonight (sobretodo por el baile de Abe ^^ y los encendedores), Every Night (y todos coreando uuuuuuuu uuuuu uuuuuuuu), Mrs. Vandebilt (por los saltos de Rusty), Obladi Oblada (porque todo el mundo la conoce, todos se pararon, todos la cantaron y varios sacaron globos de colores) y el final con Golden Slumbers, Carry That Weight y The End.






































Todas las canciones fueron coreadas, unas más, unas menos, pero en ningún momento bajó la euforia y la emoción. Cada vez que Paul decía algo en español (incluida la historia de los tres conejos en un árbol tocando el tambor) la gente aplaudía, se emocionaban al verlo sentarse frente al piano, ovacionaban con los fuegos artificiales de Live And Let Die, las risas llegaron cuando dijo cosas como "esta rola...", "mamacitas", "a toda madre", se escuchaban gritos "Paul, Paul, Paul" entre canción y canción, "John, John, John" al final de Here Today, "George, George, George" después de Something; Paul tocó la guitarra al ritmo de "Olé, olé, olé, olé, Sir Paul, Sir Paul".

Pero no se le puede dar todo el crédito a McCartney. Muchos aplausos  y gritos merecen Rusty Anderson, su carisma y manera de tocar, Brian Ray y sus excelente solos, Abe Laboriel Jr. y su entusiasmo en la bateria y en el baile (y en el gran solo en The End), Paul "Wix" Wickens y su  teclado. Toda su banda es perfecta, son grandes músicos que merecen una inmensa ovación.





















Fueron 41 canciones en total y luego todos volvimos a la realidad gracias al caos de la salida. Es increíble decir que fuimos parte de este gran concierto.

Setlist:

1. Magical Mistery Tour
2. Junior's Farm
3. All My Loving
4. Jet
5. Got To Get You Into My Life
6. Sing The Changes
7. The Night Before
8. Let Me Roll It / 9. Foxy Lady
10. Paperback Writer
11. The Long And Winding Road
12. Nineteen Hundred And Eighty Five
13. My Valentine
14. Maybe I'm Amazed
15. I'm Looking Through You
16. Hope Of Deliverance
17. And I Love Her
18. Blackbird
19. Here Today
20. Dance Tonight
21. Every Night
22. Mrs. Vandebilt
23. Eleanor Rigby
24. Something
25. Band On The Run
26. Obladi Oblada
27. Back In The U.S.S.R
28. I've Got A Feeling / 29. A Day in the Life
30. Give Peace A Chance
31.  Let It Be
32. Live And Let Die
33. Hey Jude
34. Lady Madonna
35. Day Tripper
36. Get Back
37. Yesterday
38. I Saw Her Standing Ther
39. Golden Slumbers / 40. Carry That Weight / 41. The End

Tal vez sea el ser fan que nos hace querer escuchar más canciones y tener un concierto interminable, no lo sé, el punto es que siempre hay una canción o dos que sentimos que faltaron. Las canciones que hubiera querido escuchar son: Helter Skelter, Driving Rain, I've Just Seen a Face y no sigo porque seguro la lista será muy larga.

De cualquier manera, creo que nadie se puede quejar de nada (ni siquiera de la lluvia o el caos vial), el concierto, en resumen, fue GRANDIOSO.


¿A ustedes qué les pareció?

Goodbye!

.-.-.






4.30.2012

El pequeño Nemo en la Tierra del Sueño

Hey!

Hoy una película apropiada para el 30 de abril. Viajemos a Slumberland. Pijamaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!



Little Nemo: Adventures in Slumberland (en México conocida como "El pequeño Nemo" o "Nemo en la tierra del sueño") es una película de 1989 dirigida por Masami Hata y William T. Hurtz que trata sobre un niño llamado Nemo que, al quedar atrapado en uno de sus sueños, debe luchar para que el rey Pesadilla no destruya la tierra del sueño. Quedar atrapado en un sueño genial, hacer lo que uno quiere, luchar, volar, comer dulces, ser favorito del rey Morpheus... ¿Qué más puede pedir un niño? Claro que Pesadilla da bastante miedo...


La película está basada en la historia creada por el caricaturista, escritor y dibujante Winsor McCay. Little Nemo comenzó como una historieta dominical. McCay comenzó a dibujar desde niño. Tuvo su primer trabajo haciendo retratos en Detroit mientras que tomaba clases para perfeccionar su técnica como dibujante. Después se mudó a NY donde comenzó a trabajar en periódicos y, después de varios trabajos, el 15 de octubre de 1905 apareció el pequeño Nemo. La historieta apareció hasta el 23 de julio de 1911.



Cheque el trabajo de McCay:



McCay tuvo otros trabajos, Gertie, la dinosaurio, por ejemplo:



La película tiene una animación hermosa y el el trabajo de McCay está muy bien reflejado en ella. Tuvo gran aceptación y aún ahora se le recuerda con cariño.


Les la primera parte de la película, la pueden ver toda en YouTube:



Disfrútenla!

Shazama pijama!!

.-.


4.25.2012

Dinosaurios

Hey!

Hoy será una entrada retro. ¿Alguno recuerda la frase "Frany, ya vine"? Seguro que sí, no se hagan. Era de la serie Dinosaurios, una serie creada por Michael Jacobs (quien también produjo y escribió otra serie noventera, quizá les suene: Aprendiendo a Vivir o Boy Meets World) y Bob Young (ahora produce la  serie Melissa & Joey) que duró cuatro temporadas desde su  estrenó en 1991. Todo a cargo de Jim Henson corporation, obviamente.


La serie era sobre los Sinclair, una familia de Dinosaurios que trataban de sobrevivir en el mundo. Earl, el papá, era el que trabajaba a lado de su amigos (más o menos igual de mensos) todo el día (bueno, a veces) bajo las órdenes de un muy aterrador tricératops; Fran, la mamá, era ama de casa; Charlene, la hija de 14, era la fashionista de la familia; Robbie, el hijo de 16, era el rockero y un tanto rebelde; Ethyl, era la abuela, mamá de Fran, una anciana malvada en silla de ruedas, y el bebé Sinclair, era el más pequeño de todos y su pasatiempo favorito era golpear a su papá, lovely! Otros habitantes de la casa eran unos animales peludos que vivían en el refrigerador, muy útiles por si no tienes ganas de meter tu mano en el refri para sacar las cosas, ellos te las pasan.









La serie terminó en 1995.

Dinosaurios, como toda buena serie, tiene canciones y en 1992 sacaron Dinosaurios: Big Songs, con 12 canciones que van desde la famosa "soy el nene, el consentido" hasta una canción de cuna:

1. Dinosaurio Soy (lo que quiera puedo yo hacer)
2. En un mundo ideal
3. Yo quiero ser el rey.
4. Mami suegra
5. En la edad de piedra
6. Soy el nene (tú me quieres)
7. Con sangre fría nací
8. Es lagarto
9. Soy flojo y esclavo
10. Milenio tras milenio
11. Y serás herbívoro
12. Dormido estás





(Aún tengo un casette con esas canciones ^^'' y episodios grabados de canal 5)

Les dejo el primer capítulo: El poderoso megalosaurio



¿Alguien más recuerda con cariño esta serie?

Grrr!

.-.

3.21.2012

Paul McCartney en México 2012

La segunda fecha se confirmó:

Paul dará un concierto gratuito en el Zócalo de la Cd. de México el 10 de mayo a las 9:00 pm.
La entrada será a partir de las 5:00 pm.

.-.-.-.-.-.-.


Hey!

Ya está confirmado: Paul McCartney estará en México: 8 de mayo en el Estadio Azteca.

La venta de boletos comenzará el miércoles 28 de marzo a las 11 am por ticketmaster, la preventa Banamex será los días 26 y 27 de marzo; las fechas de preventa VIP se publicarán en la página oficial de Macca.

PRECIOS Y LOCALIDADES:

Platino Plus: $12'000 ($12'720 con cargo)

Oro (Gold): $4'500 ($5'099 con cargo)

Plata (Silver) $3'800 ($4'379 con cargo)

Especial Bajo: $3'200 ($3'707 con cargo)

Especial Cabecera: $2'500 ($2'907 con cargo)

Platea Sur y Platea Baja $1'800 ($2'126 con cargo)

Cancha $980 ($1'151 con cargo)

Preferente Plus $780 ($917 con cargo)

Platea Alta $650 ($770 con cargo)

Preferente $500 ($599 con cargo)

General $300 ($372 con cargo)

Preferente, General y Cancha será admisión general. NO numerado.

Paquetes VIP:

Paquete Hot Sound: $27'300
--Incluye: Boleto dentro de las filas 3 a la 7
--Acceso a prueba de sonido
--Hospitalidad antes del concierto, incluyendo bebidas y alimentos
--Mercancía oficial
--Pase laminado de colección
--Atención del staff del evento en sitio

Paquete Oro Primera Fila: $19'000
--Incluye: Boleto de primera fila en sección gold
--Acceso a Prueba de Sonido
--Hospitalidad antes del concierto, incluyendo bebidas y alimentos
--Mercancía oficial
--Pase laminado de colección
--Atención del staff del evento en sitio

Paquete Platino Plus Primera Fila: $28'600
--Incluye: Boleto de primera fila en sección platino plus
--Acceso a Prueba de Sonido
--Hospitalidad antes del concierto, incluyendo bebidas y alimentos
--Mercancía oficial
--Pase laminado de colección
--Atención del staff del evento en sitio

Acá la nota oficial completa: On The Run en México

Pendientes para la confirmación oficial de la segunda fecha.
.-.
.-.
.-.

Ya cada vez es más fuerte el rumor de que Macca regresa a nuestro país en los primero días de mayo para dar concierto en el D.F. y Guadalajara.

El primer rumor que vi fue en twitter y de ahí creció y creció hasta llegar a páginas como Quién.com Everything-Live.com y el periódico Reforma.

Todo parece indicar que estará el 8 de mayo en el Estadio Azteca de la Ciudad de México y el 5 de mayo en el Estadio Omnilife de Guadalajara.

El twitter @MaccaMexico ha estado publicando información, fechas y rango de precios y lo confirma todo. En México los boletos irán de los 400 a los 5000 pesos, y VIP en 12 mil, según PaulMcCartneyMex y habrá boletos numerados y general.

Estamos al pendiente de las próximas noticias y la confirmación oficial.