.

.
Showing posts with label Reseña. Show all posts
Showing posts with label Reseña. Show all posts

10.14.2012

Franz Ferdinand en Festival Corona Capital 13/10

Hey!

Ayer 13 de octubre fue el primer día del Festival Corona Capital en la Ciudad de México. Fue, también, la primera vez que asistí a un evento de este tipo y todo por dos razones: curiosidad para saber porqué tanto escándalo a causa del famoso Corona Capital y, lo más importante, ver a una de mis bandas favoritas: Franz Ferdinand.

Llegamos al festival poco antes de las 5 de la tarde (fue raro no pasar por el montón de puestos de playeras, discos, gorros, mochilas, plumas, llaveritos y tazas) , pasamos la zona de autógrafos y el primer escenario con el que nos topamos fue el Capital donde nos tocó ver un poco de Airborne Toxic Event, una banda de Los Angeles, California. No me parecieron malos, de hecho la idea de que incluyan violín y pandero es una idea que me agrada mucho, pero, me parecieron una mezcla extraña de bandas al azar. Además, puede que sea mi espíritu fan, pero Mikell Jollett (vocalista) se me hizo una copia rara de Ricky Wilson (vocalista de los Kaiser Chiefs), más cuando hizo lo que Ricky hace siempre que pude, se subió a uno de las columnas que sostienen la carpa del escenario. Y no digo que por eso no lo puede hacer (no me ataquen), pero fue la primera referencia que me llegó. Igual sonaba bien.


Escuchamos unas tres canciones de ATE y seguimos el camino hacia los demás escenarios. Pasamos por el Bizco Club (donde tocaban The Wookies) y llegamos al Corona Light Stage. Escuchamos algunas canciones de The Walkmen (me agradaron, pero no lo suficiente como para emocionarme) y pasamos al escenario Corona para esperar a The Wallflowers.

Todo empezó puntual y pudimos disfrutar mucho a la banda. Por alguna razón, cada vez que terminaba una canción un grupo de gente huía. Nada mal, así pudimos quedar cerca del escenario y disfrutar mucho más.

No sabía nada de The Wallflowers, pero varios me los recomendaron ampliamente y tenían razón. Se han ganado una nueva admiradora.











Después nos dirigimos al escenario Capital que ya estaba atascado de gente y  nos sentamos en el borde del pasto. Escuchamos algunas canciones de Cat Power con todo y su nuevo look,  el poncho de México y sus 'excentricidades' (puedo jurar que cuando habló en español dijo algo como "café con leche"). Me gusta mucho como canta, lo malo es que conozco tres canciones y no tocó ninguna de ellas.

Al terminar la presentación, mucha gente comenzó a moverse para los otros escenarios y así pudimos acercarnos más.

Justo al dar las 8:40 de la noche, las luces se apagaron y se escuchó parte del tema principal de la película The Day the Earth Stood Still (1951), intro que recibe a Franz para que los integrantes tomen sus lugares en el escenario.

Esta vez los gritos no fueron tan ensordecedores como el paquete de amplificadores que tenía a unos pasos de mí.

Usualmente, cuando se trata de conciertos en sección general, tengo la mala suerte de que me toque alguien muy grande (a lo alto y/o a lo ancho) delante de mí (o una bocina gigante o alguien grabando todo el concierto) y esta vez no fue la excepción, aún así terminé en cuarta fila y entre salto y salto podía ver bien el escenario.

El concierto empezó con The Dark of the Matinée y todos saltaron como locos (me incluyo) . Esta canción fue con la que hace 8 años conocí a Franz, así que siempre que la escucho me emociono y mis ojos se ponen algo llorosos.

Siguió No You Girls, otra que todo el mundo coreaba mientras se veía en la pantalla de fondo a chicas haciendo coreografías como musical de los años 50 + efectos especiales de los años 80.


No recuerdo bien el orden de las canciones, sólo que que fue hit tras hit e incluyeron tres nuevas composiciones.

La primera nueva canción que tocaron fue Stand On The Horizon, al final se escuchó la voz de Alex decir "así es, esa fue una nueva canción que se llama Stand on the Horizon".  Todo parece indicar que el nuevo disco, a salir el próximo año, no hará escuchar a los Franz del 2004 y 2005.


Otra de las nuevas canciones comenzó después de que Alex dijera " Right Thougths, Right Words, Right Actions, Right Now". Hasta ahora, mi canción favorita de las nuevas. Escuchar el vivo el "tu ru tu tu ru tu" del coro por primera vez fue muy divertido.


Tell Her Tonight fue una canción que esperaba escuchar con ansias, el público se dividió un poco con ella. Algunos la cantaban, otros no parecían tener idea de cuál era.
Nick siempre muestra una energía maravillosa.


Ya todos estaban más que emocionados cuando Alex dio un primer acorde, dijo "Weeell" y comenzó Do You Want To. Una de las favoritas de la noche, todos gritamos, cantamos, cantamos gritando, saltamos y bailamos.


La tercera nueva canción que tocaron fue Trees & Animals, muy bien recibida por el público. Alex terminó de cantar, dijo cómo se llamaba la canción junto con "y la siguiente canción, sólo la voy a tocar", y así siguió con la ola de hits.

Michael y The Fallen hicieron que me emocionara como si nunca las hubiera escuchado en vivo en mi vida.


Todo el mundo dice que Take Me Out fue la más aplaudida y coreada de la noche, tienen razón. A pesar de que estaba adelante y tenía una muralla de gente más alta que yo alrededor que me impedían ver, puedo asegurar que no hubo nadie que no haya, al menos, movido la cabeza con esa canción.


 Walk Away fue el momento conmovedor donde Alex nos dejó cantar un poco de la letra solos.


Can't Stop Feelling también fue muy coreada y el pequeño cover de I Feel Love de Donna Summer fue muy ovacionado.
Para ese momento ya había perdido el oído a causa del audio tan fuerte que me llegaba por estar a lado de la bocinas, pero cerré los ojos y me dejé llevar por la melodía que salía del teclado de Nick y el bajo de Bob.


El público gritó al ver fragmentos del videoclip Ulysses cuando el cuarteto tocaba. Es una canción muy querida acá.



Con 40' todos seguíamos las indicaciones de Alex y cantábamos cada La la la la como el nos decía que lo hiciéramos.


Outsiders y el solo de batería emocionaron a todos como siempre lo hacen. Por último, This Fire cerró el concierto lleno de aplausos y gritos.

Debo admitir que de las tres veces que he ido a un concierto de Franz (2006 y 2010), ésta queda en tercer lugar.
Puede que sea por el corto tiempo que tocaron, que no pudieron interactuar con el público tanto como ellos lo hacen (esperaba algo como Nick aventándose a la multitud y Alex incitándonos a tirar la valla de seguridad para acercarnos al escenario). De cualquier modo, Franz Ferdinand en vivo no puede no gustar. Nick se movía de una lado para otro tocando la guitarra y sonriendo  Paul tomaba agua, tocaba la batería y sonreía, Alex se subió al amplificador, nos hizo cantar, nos dijo que somos chingones y Bob hacía su papel tan bien (y tan serio) como siempre. Todos nos invitaban a aplaudir al ritmo de la música, a corear y a mover los brazos de izquierda a derecha.

En resumen, por más diferentes que las circunstancias sean cuando los archiduques vienen a México, siempre nos dejan claro lo mucho que disfrutan tocar ante el alocado público mexicano.

Espero que regresen con nuevo material y den un concierto más íntimo, en un espacio cerrado como lo han hecho en sus visitas y tengamos Franz para rato.
- -
Franz terminó y con ellos las presentaciones del Capital Stage así que todos nos movimos lentamente hacia los demás escenarios.

Llegamos al escenario Corona Light y pudimos escuchar las dos últimas canciones de Suede y las dos primeras canciones de The Hives. Lamento no haber podido disfrutar de estas dos bandas.


Para ser primeriza en esto de los festivales masivos todo salió bien. Terminé como debe ser, algo mojada por la cerveza que echan al público como si se las hubieran dado gratis, llena de olor a cigarro, con los pies hinchados como si hubiera subido un cerro descalza, con mucho ánimo y sueño a la vez y feliz de haber disfrutado dos conciertos completos de dos grandes grupos.

Y a ustedes ¿cómo les fue?

¿Más sobre Franz Ferdinand? Like a Franz Ferdinand en México
.-.

5.09.2012

Paul McCartney en concierto México 2012

Hey!

Ayer fue la segunda vez que vi a Paul McCartney en concierto (la primera fue en el 2010). Llegamos al Estadio Azteca poco antes de las 5 de la tarde y la fila para entrar ya era bastante larga. Había de todo, desde bebés con baberos de John Lennon, una chica vestida tipo Victor/Victoria el musical sólo para farolear (ella lo dijo), familias vestidas del la banda del Sargento Pimienta, grupos de gente con carteles y con banderas, una chava vestida con una toalla de la bandera del Reino Unido, chicos con corte de cabello beatle, mujeres con vestidos, minifalda y tacones, hasta gente con pijama (de los Beatles, claro).

Se escuchaba un poco del soundcheck (dos canciones que escuché claramente fueron C'Moon y Get Back)  y sólo deseaba ser uno de los que pudieron pagar esos 28 mil pesos para estar ahí.

Luego de esperar una hora y media para el acceso y seguir el caos para encontrar nuestro punto de entrada, llegamos a nuestros asientos, con boleto roto en mano (¬¬ un boleto impreso que rompieron los de los accesos).











Todo iba como siempre, algunos conocidos por allá y por acá; disfrazados, Union Jacks (una de ellas mía), vendedores de papas, esquites, cacahuates, pepitas, cervezas, refrescos, aguas, nieves, cafés, pizzas, donas y pan dulce iban por cada una de las filas para estafarnos (ok, vendernos).

A las 8 de la noche comenzó el DJ (no estoy segura si era Chris Holmes) y debo decir que fue buenísima su participación. Pese a que no tuvo tanto entusiasmo del público que estaba un poco más entrado en hacer la ola, no sufrió abucheos y logró que varios nos pusiéramos a corear algunas canciones de Paul (como Uncle Albert/Admiral Halsey). Su participación fue de casi hora y media. Insisto en que merecía más aplausos por su trabajo, me pareció maravilloso.





















Cuando acabó el DJ invitado por Paul, ya había oscurecido y las luces se apagaban poco a poco. Más o menos a las nueve comenzó el video collage con el que Paul inicia los conciertos (que por cierto, duró bastante y provocó algunos chiflidos y quejas). La lluvia llegó y vino fuerte. Varios tenían sus capas (de 10, 20, 35 pesos) para cubrirse, otros gorras, otros techo y otros nada.


El video terminó y Sir Paul llegó al escenario. Gritos, lágrimas, aplausos... La lluvia nos valió a todos, no podría decir si dejó de llover o simplemente lo olvidé.

Comenzó Magiscal Mystery Tour. Una canción beatle que me hizo llorar, jamás pensé que escucharía esa canción en vivo y cantada por el mismísimo Paul McCartney. No puedo imaginar una mejor canción para empezar esa gran noche.

Los grandes momentos de la noche, para mí, fueron Magical Mystery Tour, The Night Before (porque nunca la había tocado en el D.F.), My Valentine (por los globos rojos y el video de fondo), Hope of Deliverance (porque fue una gran sorpresa, todos la cantaban, nunca la había tocado aquí, fue maravillosa), Here Today (como siempre, por Johnny), Dance Tonight (sobretodo por el baile de Abe ^^ y los encendedores), Every Night (y todos coreando uuuuuuuu uuuuu uuuuuuuu), Mrs. Vandebilt (por los saltos de Rusty), Obladi Oblada (porque todo el mundo la conoce, todos se pararon, todos la cantaron y varios sacaron globos de colores) y el final con Golden Slumbers, Carry That Weight y The End.






































Todas las canciones fueron coreadas, unas más, unas menos, pero en ningún momento bajó la euforia y la emoción. Cada vez que Paul decía algo en español (incluida la historia de los tres conejos en un árbol tocando el tambor) la gente aplaudía, se emocionaban al verlo sentarse frente al piano, ovacionaban con los fuegos artificiales de Live And Let Die, las risas llegaron cuando dijo cosas como "esta rola...", "mamacitas", "a toda madre", se escuchaban gritos "Paul, Paul, Paul" entre canción y canción, "John, John, John" al final de Here Today, "George, George, George" después de Something; Paul tocó la guitarra al ritmo de "Olé, olé, olé, olé, Sir Paul, Sir Paul".

Pero no se le puede dar todo el crédito a McCartney. Muchos aplausos  y gritos merecen Rusty Anderson, su carisma y manera de tocar, Brian Ray y sus excelente solos, Abe Laboriel Jr. y su entusiasmo en la bateria y en el baile (y en el gran solo en The End), Paul "Wix" Wickens y su  teclado. Toda su banda es perfecta, son grandes músicos que merecen una inmensa ovación.





















Fueron 41 canciones en total y luego todos volvimos a la realidad gracias al caos de la salida. Es increíble decir que fuimos parte de este gran concierto.

Setlist:

1. Magical Mistery Tour
2. Junior's Farm
3. All My Loving
4. Jet
5. Got To Get You Into My Life
6. Sing The Changes
7. The Night Before
8. Let Me Roll It / 9. Foxy Lady
10. Paperback Writer
11. The Long And Winding Road
12. Nineteen Hundred And Eighty Five
13. My Valentine
14. Maybe I'm Amazed
15. I'm Looking Through You
16. Hope Of Deliverance
17. And I Love Her
18. Blackbird
19. Here Today
20. Dance Tonight
21. Every Night
22. Mrs. Vandebilt
23. Eleanor Rigby
24. Something
25. Band On The Run
26. Obladi Oblada
27. Back In The U.S.S.R
28. I've Got A Feeling / 29. A Day in the Life
30. Give Peace A Chance
31.  Let It Be
32. Live And Let Die
33. Hey Jude
34. Lady Madonna
35. Day Tripper
36. Get Back
37. Yesterday
38. I Saw Her Standing Ther
39. Golden Slumbers / 40. Carry That Weight / 41. The End

Tal vez sea el ser fan que nos hace querer escuchar más canciones y tener un concierto interminable, no lo sé, el punto es que siempre hay una canción o dos que sentimos que faltaron. Las canciones que hubiera querido escuchar son: Helter Skelter, Driving Rain, I've Just Seen a Face y no sigo porque seguro la lista será muy larga.

De cualquier manera, creo que nadie se puede quejar de nada (ni siquiera de la lluvia o el caos vial), el concierto, en resumen, fue GRANDIOSO.


¿A ustedes qué les pareció?

Goodbye!

.-.-.