.

.
Showing posts with label retro.. Show all posts
Showing posts with label retro.. Show all posts

2.14.2013

C.H.O.M.P.S: El Perro (1979)

Hey!



Hoy una película de 1979 producida por Hannah Barbera y American International Picture: C.H.O.M.P.S! (Canine Home Protection System)

C.H.O.M.P.S es una película dirigida por Don Chaffey  y protagonizada por Wesley Eure (Days of Our Lives), Valerie Bertinelli (Hoy in Cleveland), Conrad Bain (Arnold) y Chuck McCann (Boston Legal).

Todo comienza cuando el empleado de las empresas Norton, Brian Foster (Wesley Eure), inventa un perro robot (inspirado en su perro Rascal) con super fuerza, detector de crimen, super ladrido y  rayos X  que funciona gracias a un comando numérico para protección del hogar. Los problemas inician cuando el dueño de la competencia quiere adueñarse del perro.



Recuerdo mucho ver esta película cuando era niña. Ahora me doy cuenta de que es un filme que ha pasado sin pena ni gloria; mejor dicho, ha pasado al olvido. Quizá los que gustan del retro  la recuerden con cariño.


Estoy segura de que a cualquier amante de los perros le gustará. ¿Qué más genial que tener un perro robot con rayos láser, detector de crímenes y super fuerza como tu mejor y más fiel amigo? Sí, CHOMPS era adorable, pequeño, peludo, blanco y tan fuerte y letal como amigable y juguetón.



Hay que darle una oportunidad y verla. Las actuaciones no son memorables, los actores no son famosos en  el mundo del séptimo arte (la mayoría tuvo buena carrera en t.v.) y el perro robótico se ve cada vez más irreal con el paso del tiempo.


Es una película cómica de los años 70, con actuaciones exageradas y chuscos efectos especiales. En resumen, es muy divertida.


Si tienen oportunidad, ¡véanla!


Watch Chomps in Familia  |  View More Free Videos Online at Veoh.com

-.-.-


4.25.2012

Dinosaurios

Hey!

Hoy será una entrada retro. ¿Alguno recuerda la frase "Frany, ya vine"? Seguro que sí, no se hagan. Era de la serie Dinosaurios, una serie creada por Michael Jacobs (quien también produjo y escribió otra serie noventera, quizá les suene: Aprendiendo a Vivir o Boy Meets World) y Bob Young (ahora produce la  serie Melissa & Joey) que duró cuatro temporadas desde su  estrenó en 1991. Todo a cargo de Jim Henson corporation, obviamente.


La serie era sobre los Sinclair, una familia de Dinosaurios que trataban de sobrevivir en el mundo. Earl, el papá, era el que trabajaba a lado de su amigos (más o menos igual de mensos) todo el día (bueno, a veces) bajo las órdenes de un muy aterrador tricératops; Fran, la mamá, era ama de casa; Charlene, la hija de 14, era la fashionista de la familia; Robbie, el hijo de 16, era el rockero y un tanto rebelde; Ethyl, era la abuela, mamá de Fran, una anciana malvada en silla de ruedas, y el bebé Sinclair, era el más pequeño de todos y su pasatiempo favorito era golpear a su papá, lovely! Otros habitantes de la casa eran unos animales peludos que vivían en el refrigerador, muy útiles por si no tienes ganas de meter tu mano en el refri para sacar las cosas, ellos te las pasan.









La serie terminó en 1995.

Dinosaurios, como toda buena serie, tiene canciones y en 1992 sacaron Dinosaurios: Big Songs, con 12 canciones que van desde la famosa "soy el nene, el consentido" hasta una canción de cuna:

1. Dinosaurio Soy (lo que quiera puedo yo hacer)
2. En un mundo ideal
3. Yo quiero ser el rey.
4. Mami suegra
5. En la edad de piedra
6. Soy el nene (tú me quieres)
7. Con sangre fría nací
8. Es lagarto
9. Soy flojo y esclavo
10. Milenio tras milenio
11. Y serás herbívoro
12. Dormido estás





(Aún tengo un casette con esas canciones ^^'' y episodios grabados de canal 5)

Les dejo el primer capítulo: El poderoso megalosaurio



¿Alguien más recuerda con cariño esta serie?

Grrr!

.-.

5.04.2010

Fenomenoide, Fenomenoide








Hey!

Hoy recordemos una caricatura: Fenomenoide! (Freakazoid)

►♪♫Super loco, extraordinario,
Fenomenoide, Fenomenoide.
Corre hasta más no poder,
Fenomenoide, Fenomenoide.
Rescata Washington, DC.,
Fenomenoide, Fenomenoide.
Cuando no hay nada en la TV,
Fenomenoide, Fenomenoide.
Su mente es de salchicha y mucho chocolate,
Sigmund Freud lo analizó,
Fenomenoide, Fenomenoide.

Dexter es un genio,
con su máquina un as,
fue a un mundo cibernético
por un gran error casual,
se convirtió en Fenomenoide
el más loco del mundo;
contra los criminales,
locuras a granel.

Locuras hace a montón,
Fenomenoide, Fenomenoide.
Siempre busca ser actual,
Fenomenoide, que mono es.
Piloto fenomenal,
Fenomenoide, Fenomenoide.
Sus películas hay que ver,
Fenomenoide, Fenomenoide.
Salvar al mundo entero,
es su mayor empeño,
siempre nos ayudará,
Fenomenoide, Fenomenoide,
¡Fenomenoide! ♪♫◄




Fenomenoide es una serie animada de finales de los 90 (1995 - 1997) que trata sobre un superhéroe color azul, con traje rojo y cabello negro, llamado Fenomenoide (Freakazoid). Su identidad secreta es un joven geek, Dexter Douglas, quien recibió un chip llamado Pinnacle que, al instalarlo en su computadora y entrar a internet, lo succiona dentro de la web y le da sus poderes.



A partir de ahí, se hace llamar Fenomenoide y combate villanos (como La vela -mi favorito y el que más recuerdo-, Gutierrez, La Mente, Cachoslargos, Reina Cobra, Cavernoide) en Washington, DC.

La serie tuvo dos temporadas y fue producción de Steven Spielberg.


Les dejo una capítulo al azar:







En la página Toon Zone, pueden ver una lista con el nombre de todos los episodios en inglés.

La serie era una locura, Fenomenoide y los villanos eran muy muy graciosos y nada tenía sentido, todos estaban locos.


Era de mis favoritas ^^ ¿La recuerdan?

2.05.2010

Randy Beaman


Hey!

¿Recuerdan a Randy Beaman? Creo que muchos lo conocemos gracias a un pequeño niño llamado Colin, quien se encargaba de contarnos historias sobre Randy (ya sea su casa, comida, vacaciones, tías, desayuno, gato, etc.)

Colin comenzó a salir en Animaniacs en 1996. El segmento era sencillo, Colin salía de su casa, decía "Ok" comenzaba a contar una historia relacionada con Randy, decía "Ok, bye" y regresaba a su hogar (casi siempre)

Era una de mis partes favoritas de la serie. A Randy le pasaba de todo: se hacía naranja por comer zanahorias, su mamá comió una almohada, su gato se convirtió en un gaopiraña, conoció a una esposa muerta, conoció al mismísimo Drácula, a uno de sus tíos se le salió el cerebro por la nariz... ese niño era afortunado.



No sé si hay capítulos disponibles para descargar en internet (¿a quién engaño? siempre hay)... veánlos =)

Ok, bye.

10.18.2009

Ultimatum Retro: Spider-Woman


Esta es Jessica Drew, quien siendo niña, mientras visitaba el laboratorio de su padre, fue mordida por una araña venenosa. Forzado a utilizar un suero de arácnidos sin experimentar, el doctor Drew, no sólo salvó la vida de su hija, sin saberlo, le dio increíbles poderes de arácnido. Poderes que ahora ella utiliza para luchar contra el mal, a la vez que apoya a la justicia como ¡La Mujer Araña!

Hey! Hoy les recomiendo una caricatura de los 70. Caricatura obligatoria después de El hombre araña y sus sorprendentes amigos.

¿Recuerdan a La Mujer Araña?

Mujer Araña
ah ah ah
Haces justicia
Mujer Araña
el poder
que tienen tus dedos.

Eres un misterio
luchas contra el mal
a nada le temes
castigas al malvado con tu agilidad
Mujer Araña eres.

Mujer Araña
ah ah ah
¿de dónde vienes?
Mujer Araña
sólo tú
podrás vencerlos
¡Mujer Araña!

Otro de los personajes de Stan Lee. Su serie comenzó el 22 de septiembre de 1979, tuvo 16 episodios de 30 minutos cada uno.

Era un gran personaje, podía volar y peleaba contra quien se le pusiera enfrente, sacaba telarañas de su dedo, se convertía dando vueltas, hacía chistes, era muy tranquila, ayudaba a Spider-Man, y, sí, soy fan.

Intro Español


Intro English



Les dejo mi capítulo favorito. Mujer Araña, Vampiros, Hombres Lobo, la Mujer Araña convertida en Mujer Lobo...





Enjoy it!

10.16.2009

Retro 7: Student Bodies



Hey!

Hoy es la penúltima entrada retro y volvemos al futuro.


La entrada de hoy no presenta una caricatura, sino una serie que tiene dibujitos chistosos (y así la vendían)



Student Bodies es una serie de 1997. Trata sobre un grupo de amigos de la Thomas A. Edison High School. El principal, Cody Miller es caricaturista y lo invitan a participar en el periódico escolar. De ahí todo sigue su curso.

La serie tuvo varios directores y guionistas desde su inicio hasta su final en 1999.

Como toda serie que se desarrolla dentro de una escuela, hay un sin fin de acontecimientos graciosos que le pasan a ese grupo, bailes escolares, penosas situaciones, amoríos, peleas, exámenes, enfermería escolar cuya conclusión es, y siempre será, que la amistad triunfará sobre todo lo demás, etc., etc., etc.


Lo que me gusta de la serie, son las caricaturas. Cody imagina cada situación con sus dibujos y eso es lo interesante.

Cast:
Cody Miller - Jamie Elman
Emily - Nicole Lyn
Chris Sheppard - Ross Hull
Grace - Victoria Sánchez
Romeo - Mark Taylor
Victor - Mik Perlus
Francesca "Flash" - Jessica Goldapple
Margaret "Mags" - Katie Emme Mclninch

Su canal en YouTube tiene los capítulos.

Enjoy it!

10.13.2009

Retro 6: Spider-Man And His Amazing Friends


Hey!

Hoy les recomiendo otra caricatura retro:

Spiderman and his amazing friends. He aquí el intro:



La serie trataba sobre las aventuras del hombre araña, estrella de fuego y el hombre de hielo.
Inició en 1981 y tuvo 31 capítulos en total divididos en tres temporadas.
Los tres superhéroes vivían con la tía May.


En la serie puede verse a otros personajes como el dr. Strange, el capitán América, el doctro Octopus o el Green Goblin.












El narrador era Stan Lee.

Hay muchos capítulos en la web, espero lo disfruten.

Bye!

10.10.2009

Retro 5: Merrie Melodies Personajes secundarios





Hey!

Hoy no les recomendaré una caricatura en específico, sino personajes.

Casi todos conocemos las Merrie Melodies y sabemos que ahí están los personajes de los Looney Tunes, pero ¿qué sería de tantas caricaturas sin los personajes secundarios?

Ya recomendé uno anteriormente: Claude the cat. Él es afortunado en tener una serie de programas donde es el protagónico. Sin embargo, hay otros que son tan divertidos como los principales y que quizá recuerden porque tuvieron su capítulo.

Primero, uno dos de mis favoritos:



Spike y Chester, dos perros callejeros, compañeros que siguen el juego de héroe-víctima, jefe y seguidor fiel.

El segundo, una rana llamada Michigan J. Frog que formó contrato de tiempo ilimitado en Las Vegas:



Ahora, otro perro:






Si recuerdan, Marc Anthony también salía con Claude y pussyfoot. Marc Anthony fue un personaje secundario casi toda su vida, pero le valió varios capítulos.

Por supuesto que me faltan muchos personajes, pero hay mucho tiempo para recomendarlos.

Enjoy them!

Bye bye!

10.08.2009

Retro 4: Mr. Hiccup


Hey!

(I'm back with retro) Hoy les recomiendo una caricatura italiana: Mr. Hiccup (en español: Sr. Hipo)

Mr. Hiccup fue creado en 1983 por Italtoons Corporation a acargo de Bruno Bozzetto, tuvo en total 39 capítulos.
Se trataba sobre un hombrecillo llamado Hiccup, que sufría de ataques de hipo. Siempre había una voz que preguntataba:

"Sr. Hipo, Sr. Hipo ¿Por qué no hace algo para quitarse el hipo?" o "Hey Sr. Hipo, Sr. Hipo! ¿Por qué no trata de parar el hipo?"


El pequeño Hiccup se encogía de hombros y algo pasaba, un susto tal que el buen Hiccup se curaba del hipo...

... por unos segundos.


El director era Guido Manuli y Paul Kaye hacía el hipo.

Si alguien vio alguna vez al señor Hipo, seguro recuerdan la canción, era de lo más pegajosa.



Busqué capítulos en la web y hay algunos en YouTube y otras páginas de video, pero no se pueden insertar.
Aquí el primer capítulo:

Mr. Hiccup 1. 

Disfrútenlos, son buenos recuerdos =)

Ciao!

10.05.2009

Retro 3: Ernest, le vampire




Hey!

Ernest Le Vampire, Ernest The Vampire o Ernest El Vampiro fue creado por François Bruel.
La caricatura tuvo poco más de 100 capítulos.
Tuvo dos temporadas, en 1988 y 1991, respectivamente.


Cada uno presentaba una pesadilla del pobre Vampiro asustadizo, de grandes colmillos y orejas. Su primer episodio fue "La primera cita de Ernest" y el último: "Ernest y el mosquito"

La mayoría de los capítulos los pueden encontrar en YouTube, en francés (claro que no hay mucho problema por ello, ya que no había diálogos)

Aquí les dejo varios:

1. Le premier rendez-vous d'Ernest (La primera cita de Ernest - Ernest's first date)



2. Ernest déjeune (Ernest desayuna, Ernest has a breakfast)



3. Ernest va aux cabinets (Ernest va al baño - Ernest goes to the bathroom)


Yo veía al malhumorado y pequeño Ernest cuando pasaba en canal Once, en lo que hoy es Once Niños (creo que todavía estaba Plutarco Haza de conductor en Bizbirije (!) hace ya tanto tiempo) y era fan muy fan.

4. Les dents d'Ernest (Los colmillos de Ernest - Ernest's fangs)



5. Portraits de famille (Retratos de familia - Family portrait)



6. Ernest et le fantôme (Ernest y el famtasma - Ernest and the phantom)



7. Ernest musicien (Ernest músico - Ernest Musician)



8. Ernest fait le ménage (Ernest hace la limpieza - Ernest makes housekeeping)



9. Ernest Jardinier (Ernest jardinero - Ernest gardener)



10. Ernest prend son bain (Ernest toma un baño - Ernest takes a bath)



Ojalá los disfruten tanto como yo, espero sus comentarios a estos recuerdos retrotoons! ^^

Au Revoir!

10.03.2009

Retro 2: Claude the Cat



Hey!!

Claudio el Gato es un gran(muy muy grande) gato amarillo que quizá recuerden porque lo asustaba un perro diminuto y chillón.



Claude Cat es un personaje que apareció desde los años 40 en los Looney Tunes y Merrie Melodies, su voz era la de Mel Blanc. Claude, no sólo era la mascota celosa de una pareja estadonidense de los 40, también era enemigo de dos pequeños ratones y como varios gatos, era un tragón.


Su caricatura desapareció en los 50, pero esa imagen del pobre minimo enganchado al techo,nadie me la quita.

Los capítulos en los que aparece son:

1949
"Mouse Wreckers" (Con: Hubie, Bertie -Ratones)
1950
"The Hypo Chondri-Cat" (Con: Hubie, Bertie-Ratones)
"Two's a Crowd" (Con: Frisky Puppy)
1951
"Cheese Chasers" (Con: Hubie, Bertie, Marc Antony)
1952
"Mouse Warming" (Con: boy/girl mice)
"Terrier Stricken" (Con: Frisky Puppy)
1954
"Feline Frameup" (Con: Marc Antony, Pussyfoot)
"No Barking" (Con: Frisky Puppy, Tweety)

Aquí fragmentos que encontré en Youtube:




Para ver online los videos son muy limitados.

Si encuentran alguno, no duden en verlo

Enjoy it!!

Bye ^^

10.01.2009

Retro 1 - Good Idea, Bad Idea





Hey!

It's time for another good idea, bad idea. Es tiempo de otra buena idea, mala idea.




Good Idea, Bad Idea fue una caricatura dentro de Animaniacs. El protagonista es Mr. Skullhead y sus catástrofes e ideas son narradas por Tom Bodett.



Se trataba de un juego de palabras para dar una buena y una mala idea, última que siempre acaba en desgracia.

Por ejemplo:
Good Idea: Tossing a penny into a fountain to make a wish.
Bad Idea: Tossing your cousin Penny into a fountain to make a wish.

A veces era cualquier idea al azar:
Good Idea: Throwing a surprise party for your father.
Bad Idea: Throwing a surprise party for your grandfather.

Good Idea: Playing cops 'n' robbers in the park.
Bad Idea: Playing cops 'n' robbers in the bank.

Esta es un de mis favoritos:
Good Idea: Playing catch with your grandfather.
Bad Idea: Playing catch with your grandfather.

Aquí algunos:

























Enjoy it!

6.07.2009

Caricaturas Retro

Hey!!

Creo que la mayoría ama las caricaturas, de los 70, 80, 90, 2000. Hay tantas, tantas que traen buenos recuerdos...

Revisen  TODO RETRO, donde podrán encontrar, además de caricaturas, series, videojuegos, juguetes y películas.

Ahí, pueden comprar casi cualquier caricatura que gusten por internet, Dink, Los Halcones Galácticos, Mr. Magoo, Ricky Ricón, Tiny Toones, etc etc.

En fin, si pueden surtirse, háganlo.

Bye bye!