.

.
Showing posts with label Videojuegos. Show all posts
Showing posts with label Videojuegos. Show all posts

12.26.2012

Zone of the Enders: The 2nd runner


Hey!

Hace mucho que no hay una entrada invitada en el blog, así que aquí una recomendación de un invitado especial, amante de los videojuegos y los viajes en el tiempo, Lucas.

Disfrútenla.

-.-.-.-.-.-.-.-                      -.-.-.-.-.-.-.-.-                        -.-.-.-.-.-.--.-.-.-.-.-.-                    -.-.-.-..-.-.-

“¿Seremos libres finalmente en el espacio?”

En torno a esta frase gira el argumento principal del videojuego de acción con mechas producido por Hideo Kojima y dirigido por Shuyo Murata. Zone of the Enders: The 2nd runner (conocido en Japón como Anubis: Zone of the Enders) salió a la venta originalmente para Playstation 2 hace diez años y, pese a no ser un hit comercial entonces, se ha consolidado como una obra de culto entre la comunidad gamer y no es para menos; su estupenda calidad junto con el diseño de juego lo convierten en una experiencia inolvidable, cargada de acción frenética y situaciones geniales.


En el año 2172, la humanidad ha expandido por fin sus fronteras hasta el planeta Marte y los satélites de Júpiter gracias al descubrimiento de una poderosa e inagotable fuente de energía: el metatrón. Esta situación ha llevado, ironía de la historia del ser humano, a nuevos conflictos interplanetarios entre los habitantes de las colonias extraterrestres, llamados “enders”, y los de la Tierra. Cabe anotar que Kojima es un gran seguidor de los robots gigantes pilotados por humanos (a.k.a mechas) y las series de animación que les dieron éxito; por ello no es coincidencia que el discurso de Z.O.E verse más o menos sobre lo mismo que Gundam o Robotech. Regresando al juego, el conflicto entre humanos y enders ha llevado a estos últimos (considerados débiles por no haber crecido en la Tierra) a desarrollar armas de combate para defenderse. ¿El resultado? Mechas denominados Orbital Frames, creados en su totalidad con metatrón y cuyo diseño está basado en dioses egipcios (awesome!!).


Desde luego, existe un grupo paramilitar, BAHRAM liderado por Nohman, que tiene un interés especial en los dos orbital frames más poderosos, Jehuty y Anubis, para acabar de una vez por todas con el conflicto espacial. The 2nd runner es una secuela, y toma lugar inmediatamente después de que BAHRAM asaltara la colonia Antilia en la órbita de Júpiter para hacerse con los orbital frames. Por azares del destino, Dingo Egret, antiguo aliado de Noham, se ve inmiscuido en el conflicto pilotando una versión incompleta de Jehuty y es así como inicia la aventura.


Con un aspecto visual basado en cell-shading (toda una innovación en aquel entonces), el juego nos sitúa en diversos escenarios marcianos (literalmente, en Marte) para enfrentar a las flotas de orbital frames producidos en masa por BAHRAM quienes por fin se han adueñado del planeta rojo. La acción del juego es frenética, y como ningún otro título, te hace sentir el verdadero piloto de Jehuty quien responde con tal precisión y velocidad que resulta difícil abandonar la aventura después de jugar secciones memorables, como las batallas contra el ejército enemigo en el cielo o contra los jefes de nivel. Y créanme, cuando digo
memorables, me refiero a batallas que se quedarán marcadas en tu vida por un buen tiempo; desde el enfrentamiento contra el Vic Viper, nave clásica de Konami, hasta la pelea con Anubis en Fobos, pasando por la lucha contra Inhert en plena oscuridad, todas las batallas, además de únicas, son difíciles hasta no poder, pero resultan altamente gratificantes cuando sales victorioso.


Si de algo peca el juego, como todo título de acción de ese entonces y de ahora, es que las espectacularidad visual junto con la acción frenética y la cámara en constante movimiento pueden confundir a los jugadores menos hábiles o recién iniciados. Pero más allá de esto nos encontramos con un título entrañable, con un diseño soberbio (de la mano de Yoji Shinkawa, conocido por la serie Metal Gear), un soundtrack perfecto (esperen a escuchar los temas de Ardjet y el Vic Viper), y lo más importante, una aventura que te ata desde el principio con personajes carismáticos, con situaciones que no hacen más que crecer en escala y originalidad, y con la mejor acción de mechas que puedas controlar con tus manos. Al final de la hazaña serás el mejor corredor de orbital frames y justo cuando pensabas que nada más podía hacerse por el destino desolador del ser humano en el espacio podrás darte cuenta que sí, que aun podemos ser libres allá arriba.


Los dos juegos fueron reeditados en una sola colección HD tanto para Playstation 3 y XBox 360. Si bien esta edición tiene algunas fallas técnicas en cuanto al frame rate, de cualquier forma vale la pena hacerse con ella y mucho más para aquellos que nunca jugaron estos títulos. El primer Zone of the Enders incluido en esta edición, aunque valioso, funciona más como una introducción a este universo pues es muy breve y ni la trama ni el diseño están a la par del segundo, aunque las batallas contra los jefes siguen siendo igual de buenas.

Adicionalmente, si logran conectar con la serie, les recomiendo buscar la ova Zone of the Enders: Idolo y la serie Zone of the Enders: Dolores I, que expanden el universo del juego y profundizan en el conflicto entre la Tierra y Marte.


Consigan estos juegos, ¡totalmente recomendables!

6.23.2010

Hobby

Hey!

Hoy un documental.
Hobby es un documental español del 2008 dirigido por Ciro Altabás que, bajo el pretexto de filmar el lanzamiento de la Nintendo Wii, trata sobre parte de la cultura del ocio y el entretinimiento en un país experto en el tema: Japón.

Trailer:



El documental es de lo más entretenido, el director se vuelve personaje de su documental e inicia con una pequeña ficción; además, su formato es por 'niveles' como un videojuego.

Hobby a participado y ganado en diversos festivales a nivel nacional e internacional.

Fanáticos de Japón, de Nintendo, del documental, del cine, veánlo (si llegan a encontrarlo en algún festival no duden en entrar) :)

Directo de YouTube:











Sayounara!

8.28.2009

The Beatles RockBand Tracklist


Hey!



I'm so excited!!



Here it is the tracklist:

-->
Singles:
“I Want To Hold Your Hand”
“I Feel Fine”
“Day Tripper”
“Paperback Writer”
“Revolution”
“Don’t Let Me Down”

Please Please Me:
“I Saw Her Standing There”
“Boys”
“Do You Want To Know A Secret”
“Twist and Shout”
With the Beatles:
“I Wanna Be Your Man”
A Hard Day’s Night:
“A Hard Day’s Night”
“Can’t Buy Me Love”
Beatles For Sale:
“Eight Days a Week”
Help!:
“Ticket To Ride”

Rubber Soul:
“Drive My Car”
“I’m Looking Through You”
“If I Needed Someone”
Revolver:
“Taxman”
“Yellow Submarine”
“And Your Bird Can Sing”
Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band:
“Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band/With a Little Help From My Friends”
“Lucy In The Sky With Diamonds”
“Getting Better”
“Good Morning Good Morning”
Magical Mystery Tour:
“I Am The Walrus”
“Hello Goodbye”
The Beatles (White Album):
“Dear Prudence”
“Back In the U.S.S.R.”
“While My Guitar Gently Weeps”
“Birthday”
“Helter Skelter”

Yellow Submarine:
“Hey Bulldog”
Abbey Road:
“Come Together”
“Something”
“Octopus’s Garden”
“I Want You (She’s So Heavy)”
“Here Comes the Sun”
Let It Be:
“Dig a Pony”
“I Me Mine”
“I Got a Feeling”
“Get Back”
Love:
“Within You Without You/Tomorrow Never Knows”

With a Love's Song, great!!



The game will have 45 tracks and, with  lucky, some surprises.



The Beatles: Rock Band launches on 9th September for PS2, PS3, Wii and Xbox 360.

12 days!

09.09.09

What do you think? Well, we have to be pacient and wait. Tomorrow never knows.

Good Night!

6.28.2009

Gex: Enter The Gecko





Hey! Hoy les recomiendo uno de mis videojuegos favoritos: ¡Gex!

Gex es un gecko fanático de la televisión. Un día, su archienemigo Rez lo lleva a otra dimensión, en ella, Gex debe luchar con varios obstáculos para encontrar la salida.
El gecko debe pasar por diferentes canales de tv y tienen la opción de guardar la partida tomándose fotos.

Para pasar cada nivel debe encontrar el control remoto y una cinta de video para obtener una contraseña. También puede alimentarse de mosquitos y conseguir poderes.
Durante el juego, Gex debe peleear con geckos frankenstein, tomates asesinos y una serie de personajes de comedia, ciencia ficción, prehistoria, etc para llegar finalmente al canal de Rez.

Gex es un gecko con mucha personalidad. Algunas de sus frases son:

"Sweet... like candy" Cuando come un insecto
"Rockeeet Meeen" Cuando está en el canal de Ciencia Ficción
"Cheeese" Cuando se toma la foto

El videojuego salió en 1995 para Play Station, Sega Saturn  y PC. Fue hecho para un jugador. El juego es muy divertido y no es tan fácil como parece. La batalla final con Rez es muy complicada.


Les dejo la introducción y el final. Sigue de venta en algunas página de internet y lo pueden conseguir para las tres plataformas.








Espero lo disfruten. Gex es lo más cool del mundo.

Bye!

6.07.2009

Caricaturas Retro

Hey!!

Creo que la mayoría ama las caricaturas, de los 70, 80, 90, 2000. Hay tantas, tantas que traen buenos recuerdos...

Revisen  TODO RETRO, donde podrán encontrar, además de caricaturas, series, videojuegos, juguetes y películas.

Ahí, pueden comprar casi cualquier caricatura que gusten por internet, Dink, Los Halcones Galácticos, Mr. Magoo, Ricky Ricón, Tiny Toones, etc etc.

En fin, si pueden surtirse, háganlo.

Bye bye!

6.04.2009

The Beatles RockBand

Hey!


Chequen el trailer que salió para The Beatles en Rockband:



Como lo pueden ver, estará disponible el 09 de septiembre de este año, si tienen la consola ¡corran, corran a jugar!

Gente, rockandrolleen.

Bye!

5.13.2009

Death Note

Hey! Yo, como espero muchos otros, he deseado con toda el alma malavada, que alguien caiga muerto de la forma más dolorosa posible.

Pues bien, la recomendación de hoy, es esa, ¡muerte!. Así es, ya lo leyeron.


Death Note es un manga publicado en el 2004 y que ha tenido mucho éxito, tanto entre fanáticos del cómic japonés, como entre público no conocedor.

Los autores son Takeshi Obata y como guionista Tsugumi Ohba, del cual se dice que L, personaje de la historia, es su alter ego y, que leyendo, me enteré que nunca se ha dejado ver en público.

Del manga, salió el anime en el 2006, y del anime, dos películas. De ahí un sin fin de artículos, tres videojuegos y una novela.


Death Note es interesante en muchos sentidos, lo que más resalto es la historia y la creación de los personajes, el poder, la locura y la muerte. Cada uno de los personajes está bien definido, sus acciones son justificadas y evolucionan conforme pasa la historia.

Además, tiene una serie de diálogos interesantes, no convencionales o simplones.

La historia gira en torno a un pequeño cuaderno, un Death Note. Ahí, cualquier persona cuyo nombre que sea escrito, morirá. Tiene sus respectivas reglas.


Los Death Note son propiedad de los Shinigami, dioses de la muerte. Tdo se desarrola cuando Light, un estudiante aparentemente perfecto, encuentra una Death Note y, consiente de las reglas, bajo el apodo de Kira, comienza a usarla, mientras pelea contra quienes desean saber la causa de las repentinas muertes.

El primer capítulo:



Pueden encontrar el manga en la red, descargarlo o leerlo directo. También lo pueden encontrar en tiendas especializadas o ñoñas jeje, de esas bonitas, o en las TNT.

Aquí una página donde pueden encontrar de esto y más.

Anime Extremist

Matta ne!